Para ello, la aplicación hace uso de los sensores inerciales y el GPS que incorporan los teléfonos actuales para detectar cambios bruscos en la dirección, desviaciones de carril o frenadas repentinas que son comportamientos típicos de los conductores que tienen somnolencia al volante. Cuando la aplicación detecta de esta manera que el conductor puede estar empezando a dormirse, emite unas señales de alarma sonoras y lumínicas con el teléfono para avisar al conductor de esta circunstancia y que éste tome las medidas oportunas: Parar y descansar.
El software fue creado por el Instituto de Bioingeniería de Caluña, el departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el grupo industrial Ficosa, que investiga, desarrolla, produce y comercializa sistemas y componentes automovilísticos.
La aplicación usa los sensores internos del smartphone. Es capaz de detectar “volantazos” o la respiración fatigada del conductor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario