Hasta ahora los teléfonos móviles para invidentes trabajaban con un enfoque basado en aplicaciones que pueden ayudar a las personas que no pueden ver en las actividades cotidianas. A menudo esas aplicaciones sirven para convertir los textos en audio, de manera que el usuario ciego pueda escucharlos. Otras permiten realizar consultas de voz para recibir respuestas en formato de audio. También se completan con tecnologías de reconocimiento óptico que convierten una fotografía en un texto que después queda accesible para su escucha. Incluso para los smartphones con cámara existen asistentes que explican qué es lo que hay en una foto que acaba de tomarse.
Este nuevo smartphone para invidentes diseñado en La India ofrece una interfaz basada en una pantalla táctil capaz de convertir imágenes en superficies con relieves (por ejemplo, una fotografía o un mapa), y de convertir textos en patrones de puntos del sistema Braille. El smartphone emplea una tecnología que aprovecha el efecto térmico de memoria de los metales, una propiedad de esos materiales que tienen a “recordar” sus formas iniciales. Así la aleación metálica de la pantalla del smartphone es capaz de expandirse y contraerse para volver a su forma originaria después de tocarla. La pantalla táctil tiene una rejilla de puntos que en realidad es un pantalla Braille donde los puntos representan caracteres (letras o cifras). Esa pantalla es capaz de crear superficies en relieve que resultan entendibles al tacto para una persona que comprenda el sistema Braille. Por lo demás, el resto de las características son como las de cualquier smartphone.
El smartphone con Braille de Kriyate Design Solutions todavía está en fase de prototipo..
No hay comentarios:
Publicar un comentario