Solo durante el pasado mes de mayo de 2013, G Data SecurityLabs fue capaz de registrar más de 124.000 nuevas aplicaciones maliciosas para Android, en parte dedicadas al robo de datos personales y a generar llamadas, enviar mensajes a servicios muy caros o a sistemas fraudulentos muy bien tramados. ¿El objetivo? obtener información y dinero al usuario. Los cibercriminales han encontrado en este inédito soporte una nueva fórmula de lucrar a costa del engaño a los demás. Así, con el fin de conseguir información, utilizan lo que se denomina troyanos, gusanos que duermen en estas aplicaciones y que despiertan en el interior del smartphone, en cuanto estos programas han sido instalados. De este modo, pueden captar información confidencial y enviarla directamente a los servidores de los cibercriminales.
Según G Data SecurityLabs, las cepas de malware para teléfonos móviles con Android crecerán de manera progresiva. A esto hay que añadir que los creadores de esta clase de amenazas están intentando desplegar nuevas estrategias para la difusión del temido malware. Sus intenciones, de hecho, pasan por convertir los smartphones infectados en auténticos aspersores de spam, propiciando así que nuevos usuarios caigan en sus campañas fraudulentas y terminen instalado apps maliciosas en sus dispositivos.
Si tiene un smartphone con Android o con cualquier otro sistema operativo, le recomendamos estar especialmente alerta por si detecta:
- Un consumo de datos excesivo. Algunos programas se instalan en el equipo y empiezan a descargar datos de manera excesiva, interrumpiendo así el correcto funcionamiento de redes 3G y 4G.
- Aplicaciones que se abren y se cierran misteriosamente. Determinadas clases de malware instalan en el dispositivo herramientas de monitorización que permiten a los cibercriminales controlar la actividad que se está llevando a cabo y por ende, obtener información personal de todo tipo.
- Aplicaciones que no ha instalado el usuario. Algunas infecciones de malware son capaces de instalar programas o códigos maliciosos en el dispositivo.
- Cuentas de pago misteriosas. Es posible que esté suscrito – de manera involuntaria – a un servicio de mensajería Premium que esté mandando mensajes a servicios de mensajería fraudulentos.
Si detecta cualquiera de estas incidencias, revise la seguridad de su celular. Recuerda que existen servicios de seguridad especialmente ajustados para dispositivos de este tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario