Diabetes Pharma. Está orientada a profesionales de la salud y permite que el personal médico pueda escoger el mejor tratamiento para cada caso de diabetes de tipo 2, la más común según las recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes y la Asociación para el Estudio de la Diabetes en función de distintos parámetros como eficacia, riesgo hipoglucémico o peso. Además, repasan las ventajas, los inconvenientes y otros detalles concretos de cada grupo de medicamentos existente.
Social Diabetes. Pensada para facilitar el trabajo a los médicos, ya que estos podrán realizar un seguimiento a distancia de todos sus pacientes, así como su evolución. No solo eso, sino que además deja escanear, por ejemplo, códigos de barras de distintos alimentos para ver información adicional e introduce una capa social que permite la comunicación entre distintas personas que padecen esta misma enfermedad.
Glooko. Funciona de manera similar pero admite hasta 17 medidores de glucosa distintos. Utilizando un cable especial que proporciona la compañía, basta conectar el medidor con el teléfono para que este comience a recoger los datos y los envíe periódicamente al médico encargado si el paciente así lo desea.
Ibgstar. Se trata de un pequeño dispositivo que se conecta directamente a un teléfono iOS y permite medir la glucosa desde casi cualquier parte. La información se transmite directamente a la aplicación, que almacena y analiza los datos emitiendo alertas si es necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario