La electrónica que tendremos en la ropa consistirá básicamente en micrófonos y altavoces relativamente sencillos y la electrónica básica para conectarse a Internet, que es la clave.
El resto de la computación y el procesado se va a realizar en la nube. Se haría con grafeno y otros materiales bidimensionales.
Porque queremos que sean flexibles, transparentes y muy robustos para que no se rompan. Por ejemplo, uno de nuestros estudiantes está trabajando en un sensor con grafeno que se puede aplicar a una camiseta y permite controlar las señales eléctricas generadas por el corazón y transmitirlas de forma inalámbrica a un teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario