Es importante que sepamos que para escanear estos códigos resulta necesario disponer de acceso a Internet.
Cómo escanear un código QR en Android
En primer lugar debemos proceder a descargarnos la aplicación gratuita de QR Code Reader. Dicha aplicación ocupa alrededor de 3 MegaBytes y está disponible en este enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=me.scan.android.client&hl=es .
Luego abrimos la aplicación y veremos que nos aparecerá una pantalla muy similar a la que aparece al abrir la cámara del terminal. En esta pantalla también deberíamos poder apreciar un pequeño cuadrado en cuyo interior nos aparecerá una línea de color rojo. Para escanear el código que tenemos delante, simplemente debemos apuntar la cámara del celular hacia el código QR que queremos abrir tratando de que quede dentro del cuadrado que se nos aparece en la pantalla. El terminal debería reconocer en cuestión de segundos el código que estemos escaneando. Lo recomendable es realizar esta acción en un espacio abierto y bien iluminado.
Una vez reconocido, el terminal también procederá a abrirnos el contenido que haya escondido detrás del código que acabamos de escanear. Lo más habitual es que se trate de algún enlace URL que nos mostrará alguna página web en el navegador, aunque en algunos casos también puede tratarse de un código que nos permite descargarnos alguna aplicación. Los lugares más habituales en los que nos encontraremos con estos códigos son los restaurantes, los cines y cualquier otro tipo de emplazamientos y/o productos en los que las marcas quieran publicitar algún tipo de contenido mediante este código. Muchas veces nos encontraremos también con que, a cambio de escanear un código QR, podemos acceder a alguna promoción o sorteo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario