Es posible contar con un gran producto o la mejor tecnología, pero si no se tiene en cuenta el factor promoción o visibilidad se corre el riesgo de que una App, aun desarrollada con talento y habilidades, quede relegada a los bajos fondos de los grandes mercados. ¿Cómo hacer frente a toda esta competencia y conseguir que tu APP destaque por encima del resto?
- Utiliza canales de distribución alternativos para generar instalaciones. Sal de la norma, existen portales independientes, como Uptodown.com, que te ayudarán a conseguir altos volúmenes de usuarios de forma gratuita.
- Aprovecha las ventajas del tráfico orgánico, SEO tradicional. En nuestra experiencia, los usuarios continúan utilizando el navegador para acceder a nuevas aplicaciones. Asegúrate que la página de tu App es correctamente indexada.
- Sé generoso con los ‘early adopters’, es la mejor manera de conseguir masa crítica. Publica betas con acceso limitado, además te ayudará a depurar y a obtener ‘feedback’ acerca de tu producto.
- Haz uso de las redes sociales, genera comunidad. La recomendación entre usuarios sigue siendo una de las mejores formas para obtener usuarios, debes mantener una comunicación directa y transparente con ellos.
- Observa a los líderes y aprovecha el rebufo. Utiliza su marca como ‘keyword’, escala en sus mismas categorías. Asegúrate que los usuarios te encuentran como alternativa.
- Pon en marcha las tácticas de optimización dirigidas a App Stores (ASO). Los ‘markets’ están en una fase muy temprana de desarrollo y puedes aprovecharlo.
- Invierte en SEM para las plataformas móviles. Es el complemento perfecto al resto de estrategias y dispones de herramientas muy potentes de promoción para alcanzar nuevos segmentos de usuarios.
- Hiperlocalización. Traduce y prepara tu App para distintos mercados e idiomas, los más pequeños te ayudarán a conquistar aquellos más saturados y con más competencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario