"La aplicación es un prototipo que se podrá usar en la Alasita. Su objetivo es que la población pueda ubicar los productos y feriantes dentro del campo . Así esperamos que los compradores tengan un mejor servicio a través de la ubicación y la información sobre las artesanías que ofrecerán los 5.000 feriantes distribuidos en el campo ferial”, explicó la secretaria municipal de Promoción Económica del gobierno municipal, María Eugenia Rojas.
El trabajo para construir esta aplicación, aseguró Rojas, no tuvo costo alguno para la Alcaldía. "Está financiado por la Unión Europea. También, este proyecto tiene un resultado por la labor y el entusiasmo de los jóvenes que han aportado a la creación de la aplicación para celulares”, afirmó.
Asimismo, la autoridad anunció que en la feria se instalarán carpas para facilitar el acceso a este servicio. "Esperamos que la población pueda utilizar estos servicios que ponemos a su disposición. De esta forma los compradores podrán ser beneficiados con esta aplicación para celular”, aseguró la autoridad.
La aplicación para Alasitas todavía está en etapa de prototipo. Rojas no dio fecha para su lanzamiento oficial, pero aseguró que ya estará a disposición de la población que cuente con un celular y una conexión a internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario