Los sistemas operativos de los teléfonos no suelen tener opciones para un borrado seguro de los datos almacenados, sólo se puede volver a poner el aparato en las opciones preconfiguradas. Es importante dar este paso, pero no hay certeza de que los datos sean borrados de manera segura.
Borrar un archivo implica eliminar el índice de contenidos y permitir su sobreescritura. Pero no que en efecto se produzca esta sobreescritura. Hay software para recuperar datos; lo que haya sido borrado puede ser restituido. Sólo cuando el espacio fue ocupado varias veces por nuevos archivos queda todo realmente borrado.
Hay programas de borrado físico y se los puede descargar online en el smartphone, con palabras clave como "archivos” y "borrar”. Otros programas deben ser descargados en la PC; el smartphone se conecta para hacer el resto del trabajo. El borrado dura un poco más, pues hay que sobreescribir varios archivos.
Otra opción es colocar, por ejemplo, la videocámara contra una pared y se activa hasta que se llene el espacio de almacenamiento, una vez que se haya vuelto a la configuración inicial. (DPA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario