Bastará con conectarles un televisor o un monitor, un ratón y un teclado para usar una versión de Windows casi idéntica a la de una computadora personal.
Joe Belfiore, uno de los responsables de sistemas operativos de Microsoft, explica que los primeros teléfonos que contarán con esta prestación saldrán a fin de año y estarán equipados con procesadores capaces de trabajar con dos pantallas a la vez.
Como una compu básica
Las prestaciones de los móviles con la función Continuum son comparables a las de un ordenador básico. Se trata de un tipo de dispositivo que, como demuestran los chromebooks, obtienen buenos resultados en ventas.
Los analistas de tecnolog´´ia consideran que todos estos movimientos de Microsoft se deben al problema que tienen con las ventas de computadoras personales en entornos domésticos. Muchas marcas de computadoras se están enfocando al entorno empresarial. Sony, por ejemplo, vendió su división Vaio de PC.
Tiene sentido que un sistema operativo pueda funcionar en varios dispositivos, pero siempre y cuando la experiencia de usuario sea buena. Seguramente por eso Apple aún no se atreve a hacer lo mismo con Mac OS X e iOS, aunque cada vez comparten más cosas.
Canonical intentó algo similar a lo que ahora pretende Microsoft cuando quiso lograr financiación a través de la web Indiegogo para su teléfono Ubuntu Edge.
Software gratuito
El Ubuntu Edge es un teléfono que será capaz de ejecutar la versión para móviles de Ubuntu, una liviana y efectiva versión de Linux y la versión de escritorio al conectarlo a un monitor externo.
A pesar de que logró más de $us 12 millones de recaudación, la empresa no consiguió los $us 32 millones que necesitaba para producir un lote de 40.000 unidades, pero al menos demostró que más de 27.000 personas estaban interesadas en un producto de estas características. Ahora, los grandes quieren atraer a millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario