"Con la aplicación Papa Francisco en Bolivia buscamos que la gente se empape más de los temas relacionados a la llegada del Papa, además que conozcan quién es él y así cada uno refuerce su espiritualidad”, informó el responsable de la Red Informática de América Latina en Bolivia de la CEB, Brayan Ergueta.
La app incluye la oración y el afiche oficial, además del cronograma de la visita. Ergueta explicó que esta aplicación es accesible para cualquier persona que tenga un teléfono inteligente.
Ayer, una comisión boliviana -integrada por el padre Giovani Arana y el periodista Juan Cristóbal Soruco- viajó al Vaticano para ultimar detalles de la llegada y el cronograma de Francisco en su visita a Bolivia, prevista del 8 al 10 de julio.
La semana pasada, dos comisiones del Vaticano, junto con autoridades nacionales y eclesiales, visitaron varios posibles sitios para la visita. En la capital cruceña, la comisión inspeccionó la casa del cardenal Julio Terrazas, el Cambódromo, el Cristo Redentor y la cárcel de Palmasola; en La Paz, la terminal aérea alteña, la autopista, el Palacio de Gobierno, el Arzobispado, la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz y la Nunciatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario