Un punto clave. "Este es un asistente que puede ayudar en la vida cotidiana", fueron las palabras de Xavi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa. La aplicación se propuso adaptar sus contenidos a las necesidades locales en los países latinoamericanos, claro está entre ellos Bolivia. De este modo, Sherpa es capaz de predecir lo que el usuario puede requerir y ofrece un revolucionario diseño que mejora drásticamente la experiencia de usuario gracias a un formato visual basado en tarjetas.
“Llevamos 3 años trabajando para poder ofrecer a nuestros usuarios un sistema que revoluciona la forma de consumir información en el dispositivo móvil. Hasta ahora, teníamos que ir a buscar la información. Y la propuesta de Sherpa es que la información basada en nuestros gustos venga a vosotros”, indicó Uribe-Etxebarria.
Algoritmo predictivo. Es importante hacer notar que la aplicación se diferencia de Siri (Apple) y Cortana (Android) porque tiene una característica predictiva, es decir, que sin tener que pedirle nada muestra información basada en los gustos del usuario.
Y es que Sherpa busca y filtra información relevante para cada usuario y ordena las tarjetas según el momento del día o de la semana. Así, un sábado por la noche Sherpa ofrecerá más relevancia a actividades como restaurantes o cines, y un martes por la mañana, ofrecerá artículos periodísticos o noticias de la Bolsa.
Información local. La nueva versión ofrece información mucho más local, con detalles de los últimos estrenos en que actúan nuestros artistas preferidos, o novedades sobre el nuevo restaurante de sushi, puesto que lo “sabe” de antemano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario