Se vendieron 355,2 millones de teléfonos inteligentes en el tercer trimestre del año (de julio a septiembre), 6,8% más que el año pasado en el mismo periodo. El cuarto lugar corresponde a Lenovo. El fabricante chino ha ascendido posiciones en virtud de la adquisición de Motorola; ahora acaparan el 5,3% de la participación y gozaron de un crecimiento de 11,1% año tras año.
El quinto lugar también corresponde a una firma que se gestó en las tierras del dragón asiático: Xiaomi. Este emprendimiento, fundado en 2010, y cuya capitalización de mercado asciende a 46.000 millones de dólares, continúa siendo unas de las revelaciones del renglón de los teléfonos inteligentes. Este año, la empresa desembarcó, por primera vez en Occidente y para ello eligieron a Brasil.
El crecimiento de Huawei se vio impulsado por su segmento de gama media, en especial sus modelos Huawei P8 y Honor 6. Sus mayores focos de crecimiento han sido Europa y China.
Los celulares Lenovo, por su parte, han contado con presencia mayoritaria en China, con crecimiento en Oriente Medio, África y Europa central y oriental. (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario