La feria de aplicaciones móviles "Salud Nicaragua 2015" es una iniciativa impulsada por la Universidad Centroamericana (UCA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la que participaron 35 estudiantes que presentaron 12 aplicaciones diferentes.
"Creemos que debemos utilizar los dispositivos móviles no solo para jugar o para entretenimiento, sino para que sean más útiles a la sociedad, para contribuir a que la gente tenga una mayor calidad de vida", explicó la decana de la Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la UCA, Tarsilia Silva.
"Adiós al zumbido" fue desarrollada por los estudiantes Joshua Cajina, Tomas Salinas y Sergio Zúniga, quienes dijeron que con esta aplicación el Ministerio de Salud también puede publicar una programación de fumigaciones por barrio que refleje el día, la hora y el lugar a fin de que la población esté enterada.
Igualmente, con la innovación los usuarios podrían contribuir a actualizar las estadísticas de enfermedades como el dengue y el chikunguña, introduciendo datos sobre sintomatología y ubicación geográfica de pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario