Estas cifras fueron dadas a conocer a través de un estudio de GSMA, la patronal de las operadoras de telecomunicaciones, hecho público este lunes, en la inauguración del Mobile World Congress de Barcelona.
GSMA calcula que había 4.700 millones de abonados móviles únicos en todo el mundo a finales de 2015, lo que equivale al 63%. La industria se ha beneficiado del crecimiento de suscriptores rápido durante los últimos cinco años, añadiendo 1.400 millones de nuevos abonados entre 2010 y 2015.
Excluyendo las conexiones máquina a máquina (M2M) hay 7.300 millones de conexiones móviles a finales de 2015, lo que significa que cada abonado tenía de media 1,46 líneas (tarjeta SIM).
Sin embargo, muchas regiones económicamente desarrolladas, especialmente Europa y los países avanzados de Asia y el Pacífico (por ejemplo, Corea del Sur, Japón, Australia) ya han alcanzado niveles extremadamente altos de penetración móvil y se encuentran ahora en un punto de saturación.
Esto significa que la gran mayoría de los esperados 1.000 millones de nuevos suscriptores en los próximos cinco años provendrá de los países en desarrollo.
China e India, los dos mercados de telefonía móvil más grandes del mundo, serán los principales impulsores de este crecimiento y aumentarán un 45% el número de abonados. Pero el informe pronostica que incluso China junto a Brasil se acercarán también a un punto de saturación en 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario