La nueva app fue desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU), que aseguran que el 84% de los alimentos que se preparan en un restaurante terminan en la basura. El desperdicio de recursos para producir la comida y el impacto ambiental que ello supone, las pérdidas económicas, la cantidad de personas que viven con una economía deprimida y otras muchas razones, obligaron a plantearse el desarrollo de un sistema que minimice estos impactos.
Ahora los responsables de su creación han puesto en marcha una campaña para recaudar fondos y ampliar su radio de acción a otras ciudades estadounidenses.
Los usuarios de esta app acceden a la lista de establecimientos cercanos que tienen comida sobrante, en la que cada restaurante ofrece sus menús con descuentos que oscilan entre el 50% y el 80% del precio de venta al público. En las ofertas no se dan especificaciones concretas, se anuncian comidas como pizza, sándwich, ensalada, etc., sin describir composición u otras particularidades, la razón de ello es la de diferenciar entre clientes habituales de los que quieren comer a un buen precio sin importar mucho de qué se trata mientras esté bueno y sea apto para el consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario