Es importante tomar en cuenta que Android Go traerá dentro de sí nuevos grupos de memoria específicamente destinados a administrar mejor el uso de la memoria RAM del dispositivo. Esta característica reducirá el consumo de RAM de los apps y otras partes del sistema operativo. Consecuentemente, el dispositivo contará con suficiente memoria para ejecutar los apps que el usuario quiera utilizar en un momento determinado.
Debido a este cambio, Google Play Services también sufrirá de algunas modificaciones en su arquitectura. Google ha afirmado que esto ha sido necesario para que Android Go requiera de menos recursos para funcionar en dispositivos con especificaciones más bajas.
Google integrará en el panel de configuraciones rápidas el acceso a la administración de datos. Android Go tendrá un API para que los operadores ofrezcan información detallada del plan de datos, incluyendo información del tipo de plan: 4G, 3G ó 2G. Los operadores tendrán más y mejores oportunidades para ayudar a que los usuarios identifiquen y visualicen cuando el uso de datos es más barato.
Al menos todas las app de Google serán lanzadas en versiones optimizadas para esta versión del sistema operativo. La empresa, además, esta incentivando a los desarrolladores a que hagan lo mismo con sus apps. YouTube Go es el mejor ejemplo de apps optimizados que Google. Según se puede leer en las descripción de la app, está ofrecerá mejores vistas previas de los vídeos para que el usuario decida si vale la pena reproducirlo y consumir sus datos en la reproducción.
Android Go actualmente se encuentra en fase de prueba en algunos mercados emergentes como el de la India.
No hay comentarios:
Publicar un comentario