Revisemos las funciones que ofrece la renovada plataforma de pagos móviles.
Lo que ha hecho Google es juntar los dos servicios de pago que tenían activos a uno solo. Aunque si contamos el auto-relleno de los datos bancarios, ya son tres. Android Pay nos permitía tener nuestra tarjeta de crédito o débito de forma virtual para poder pagar sin necesidad de sacar la cartera. También ofrecía funciones muy interesantes, como pagar directamente desde una tienda o aplicación. Por otra parte, y aunque todos pensaban que con Android Pay, Google Wallet moriría, la firma utilizó este servicio para hacer transacciones entre iguales. La opción de auto-relleno de datos bancarios o tarjetas es una característica de Chrome, que guarda nuestro código de tarjeta para poder rellenarlo de forma más rápida.
Con Google Pay agilizaremos el proceso de pagos y transferencias
Google ha explicado que Google Pay ahora será más ágil de usar. La renovada plataforma irá llegando en las próximas semanas a todos los usuarios. Poco a poco se cambiará el logotipo de Android por la letra G. Sin duda, este es un paso muy estratégico para la empresa, sobre todo para competir con la plataforma de pagos móviles de Apple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario