Estos datos circulan en la red y no han sido confirmados directamente por Apple. En primer lugar esperamos que el procesador del dispositivo, que será un Apple A8, funcionará a 2,3 Ghz de velocidad de reloj, pero no dice cuántos núcleos tendrá -aunque podemos asumir que funcionará a 64 bits igual que el del modelo actual. También se habla sobre la pantalla, el aspecto que más especulación está despertando. Apple podría estrenar un nuevo concepto para referirse a la densidad del panel de su próximo dispositivo, que en lugar de ser Retina a secas pasaría a llamarse Ultra-Retina. En concreto estaríamos hablando de una densidad de 389 ppi (la actual es 326 ppi), pero no dice cuánto aumentará de tamaño ni tampoco la resolución concreta. Por último afirma que el iPhone 6 será todavía más delgado que el iPhone 5S, con un chasis de tan sólo 6 milímetros de grosor, lo que lo convertiría en el smartphone Apple más delgado hasta la fecha.
lunes, 24 de marzo de 2014
El iPhone 6 tendría una pantalla de alta densidad y nuevos sensores
Estos datos circulan en la red y no han sido confirmados directamente por Apple. En primer lugar esperamos que el procesador del dispositivo, que será un Apple A8, funcionará a 2,3 Ghz de velocidad de reloj, pero no dice cuántos núcleos tendrá -aunque podemos asumir que funcionará a 64 bits igual que el del modelo actual. También se habla sobre la pantalla, el aspecto que más especulación está despertando. Apple podría estrenar un nuevo concepto para referirse a la densidad del panel de su próximo dispositivo, que en lugar de ser Retina a secas pasaría a llamarse Ultra-Retina. En concreto estaríamos hablando de una densidad de 389 ppi (la actual es 326 ppi), pero no dice cuánto aumentará de tamaño ni tampoco la resolución concreta. Por último afirma que el iPhone 6 será todavía más delgado que el iPhone 5S, con un chasis de tan sólo 6 milímetros de grosor, lo que lo convertiría en el smartphone Apple más delgado hasta la fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario