Estamos ante una gran noticia que Microsoft comunico al mercado. De hecho, se espera que solo puedan beneficiarse de “no pagar” la licencia aquellos usuarios que vayan a adquirir un teléfono o tableta con pantallas de menos de nueve pulgadas. El objetivo de esta medida es puramente estratégico. Para Microsoft es muy importante recortar al máximo las diferencias que hasta ahora han separado Windows Phone de Android, el sistema operativo líder del mercado . Pero, ¿cómo afectará esto a los usuarios? Los expertos indican que al no incorporar este margen de beneficios al precio final del aparato, los compradores de dispositivos con Windows Phone podrían encontrar en el mercado propuestas mucho más económicas. Hasta la fecha, los fabricantes abonaban a Microsoft una cantidad que podía oscilar entre los 5 y los 15 dólares por cada licencia de Windows Phone. Está claro que se trata de una cantidad importante, que se sumaba al precio que el usuario pagaba en el mercado por el aparato. Los clientes serán, lógicamente, los primeros beneficiarios de esta medida.
Pero a esta innovadora propuesta hay que añadirle un par de circunstancias importantes. Por un lado, conviene indicar que Qualcomm, reconocido fabricante de procesadores, ofrece a los fabricantes la posibilidad de usar plataformas más baratas. Este conjunto podría repercutir en propuestas verdaderamente asequibles para todos los mercados, incluyendo los emergentes. Pero hay más. Microsoft ha decidido poner en marcha otra medida, en esta ocasión relacionada con Office 365, la potente suite ofimática para trabajar en la nube con los principales programas de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint…). A partir de ahora, los nuevos dispositivos que contarán con la versión gratuita de Windows también ofrecerán a los usuarios un año de acceso gratuito a estos servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario