Las empresas responsables de producir los nuevos paneles de cristal líquido serán Sharp Kameyana, Japan Display y LG Electronics. De hecho, se cree que la producción en masa de estas pantallas se iniciará entre abril y junio y que la resolución de los paneles será bastante más elevada que la de los modelos actuales. La misma fuente revela que el resto de proveedores ya han empezado a fabricar parte de los componentes de estos terminales. Esto incluye sensores digitales o chips conductores para la pantalla de cristal líquido, entre otros componentes que no han sido especificados.
La compañía Apple empezó a comercializar el iPhone 5 a partir de septiembre de 2012 y consiguió unas ventas de prácticamente cinco millones de unidades en los tres primeros días. En las siguientes semanas, la cantidad de envíos se redujo considerablemente. En 2013, Apple presentó los iPhone 5S yiPhone 5C. El primero contaba en primicia con un sensor de huellas dactilares, de ahí que tuviera más éxito que el segundo dispositivo. Al final el que se pensaba iba a ser un teléfono de bajo coste se convirtió en un celular completamente recubierto de plástico, sin sensor de huellas dactilares y con un precio en absoluto económico. Y aunque Apple no proporciona cifras oficiales de ventas, los expertos especulan desde hace tiempo sobre el fracaso de este segundo modelo. Los últimos datos proporcionados por la consultora IDCsiguen confirmando a Samsung como líder absoluta en la venta de smartphones en todo el mundo, con 82 millones de teléfonos en el último trimestre del año. Apple, por su parte, sigue como segunda de a bordo, pero tan solo consiguió vender 51 millones de iPhone, una cifra que estaba muy por debajo de las previsiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario