Cook se dirige a los clientes para hablar sobre privacidad y transparencia. El máximo representante de Apple asegura que siempre pedirán permiso al solicitar información de cualquier tipo, y aseguran que explicarán qué va a pasar con esos datos. La nueva sección sobre privacidad en su web está dividida en tres apartados. El primero explica cómo funciona la privacidad de cada aplicación o servicio, como por ejemplo iMessage, los Mapas, el asistente Siri, la App Store y por supuesto el nuevo sistema de pagos Apple Pay. El segundo apartado recoge una serie de consejos de seguridad que debemos seguir para asegurarnos de que nuestros datos están a salvo. Entre los consejos que nos ofrece Apple está usar el bloqueo con código o el sensor TouchID, así como activar la función “Encuentra mi iPhone”, en el caso de pérdida o robo. También incluyen un apartado en el que explican las peticiones de información por parte de agencias gubernamentales, con el objetivo de ser más transparentes. Aseguran que nunca han trabajado con ningún gobierno para crear una “puerta trasera” en ninguno de sus productos, y también ofrecen estadísticas sobre todas las peticiones que han recibido. El 93% de peticiones suelen tener que ver con dispositivos robados, mientras que el 7%restante está relacionado con información sobre las cuentas de iTunes o iCloud de usuarios concretos.
Apple asegura que los datos están protegidos de forma que no son accesibles por la compañía, y por tanto tampoco pueden extraerlos aunque un gobierno así lo exija En Cupertino toman en serio la privacidad y su última versión, iOS 8 cuenta con bastantes mejoras en este terreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario