Vistazo de calidad. Los nuevos teléfonos Samsung están usando el siguiente mejor desarrollo, llamado fotografía de alto rango dinámico (High Dynamic Range, HDR). Los desarrolladores han llevado al HDR al siguiente nivel. Ahora trabaja combinando imágenes con exposiciones altas y bajas, encontrando el balance perfecto, que crea un efecto que es lo más cercano posible a tomar una instantánea con los propios ojos.
La función HDR de los teléfonos Galaxy S6 y S6 Edge simulan la forma en la que el ojo humano percibe el mundo visible, con una calidad que supera a la de las elogiadas cámaras de los dispositivos Galaxy S3, Galaxy S4 y Galaxy S5.
Desde luego, el HDR, como tal, no es una novedad. Sin embargo, el procesamiento de las imágenes HDR tarda más que el de las fotografías normales, debido a los desafíos al procesar la exposición a la luz en tiempo real y además era una característica que los usuarios debían seleccionar manualmente.
Se mantiene la innovación. El acceso a funciones clave, como efectos, luces y temporizadores, está ahora directamente en la pantalla de la cámara, recortando el tiempo gastado en el desplazamiento para encontrar el menú adecuado.
Otra de las características innovadoras son los lentes F1.9, estabilización de imagen óptica inteligente (Optical Image Stabilizer, OIS) y el balance de blancos infrarrojo (IR) para mejorar la calidad de la imagen en la oscuridad. La suma de estas características hace que estas cámaras se destaquen en el mercado de los smartphones.
La cámara posterior también cuenta con OIS de prevención de sacudidas, lo que significa que se puede tomar fotos perfectas incluso cuando se está saltando en un concierto de rock. Adiós a las imágenes borrosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario