El sistema que reconoce el iris del ojo resulta infalible para autentificar a las personas. Nos encontramos ante el primer teléfono celular con sistema de autenticación basado en la lectura del iris. Para utilizar este sistema el propietario del equipo tiene que grabar su iris para, posteriormente, utilizar las funciones de desbloqueo. La compañía cree que se trata de un sistema mucho más seguro y eficiente, porque el usuario ya no tendrá que introducir contraseñas ni incorporar su huella digital a los lectores. Dice Fujitsu que este tipo de herramientas no son tan seguras porque las huellas, con el uso, se impregnan por todo el dispositivo y resulta muy fácil copiarlas. Nada tan sencillo, cuentan, como robar una huella dactilar para hacer un uso indebido de la misma.
El smartphone que Fujitsu muestra en el Mobile World Congress 2015 con identificador de iris todavía está siendo mostrado como prototipo. No se trata de una propuesta comercial firme, pero lo cierto es que Fujitsu no pierde el tiempo y ya está trabajando en ello. Ya ha informado que sus planes son presentar el teléfono durante este año 2015 en su país de origen, Japón, con la firme posibilidad de que este mismo equipo pueda llegar a otros mercados alrededor del mundo. Lo veremos más adelante.
La búsqueda de nuevas soluciones de seguridad por parte de las empresas está motivada por el cambio en los usos que han realizado los propietarios de smartphones en los últimos tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario