G DATA Secure Chat es una aplicación orientada al cifrado de datos en los mensajes de texto SMS y mensajes instantáneos que se intercambian entre los teléfonos inteligentes con sistema operativo Android. Tal y como comenta Christian Geschkat (responsable de producto de las soluciones móviles de G DATA) , “Secure Chat cifra los mensajes -incluyendo también los archivos adjuntos, véase por ejemplo imágenes- evitando así que terceras partes (ya sean cibercriminales o agencias de inteligencia) puedan espiar el intercambio de mensajes“. Pero G DATA Secure Chat no solamente funciona con los mensajes SMS, sino que también es capaz de cifrar los mensajes instantáneos que se intercambian a través de la aplicación.
La aplicación de G DATA Secure Chat es gratuita aunque, tal y como comenta Geschkat, “si el usuario ha adquirido una licencia de nuestro producto Internet Security para Android, tendrá acceso a unas características premium o adicionales“. Estas características adheridas a la licencia de Internet Security para Android, respecto a la versión disponible para la descarga para todos los usuarios, incluyen opciones adicionales como un filtro anti-phishing para la mensajería instantánea, filtro anti-malware para mensajes entrantes y salientes y, además, la posibilidad de ocultar determinados mensajes o contactos en el móvil.
G DATA Secure Chat estará disponible para su descarga gratuita en la tienda de Google Play a partir del mes de abril. De momento, su compatibilidad estará orientada hacia los teléfonos inteligentes con el sistema operativo Android.
G DATA Secure Chat, además de estar orientada hacia usuarios que hagan un uso convencional y cotidiano del celular, también está destinada hacia personas que utilicen su teléfono inteligente para fines relacionados con el trabajo. Geschkat asegura en la entrevista que “[el hecho de que los empleados cada vez acostumbren más a llevar sus propios dispositivos a las empresas] es una de las brechas de seguridad a la que se enfrentan ahora mismo las empresas“, y añade “de hecho, se están empezando a utilizar los dispositivos móviles para, a través de ellos, penetrar en las redes empresariales“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario