La tarjeta gráfica del Lenovo Vibe X3 es una Qualcomm Adreno 418, que viene acompañada de una API 3D OpenGle ES 3.1. El procesador Qualcomm Cortex A57 ARM v8 es de seis núcleos y a 1,8 GHz. Además integra 3 GB de memoria RAM y una memoria interna de 32 GB (con 24 GB libres), que se puede ampliar mediante tarjetas microSD. La cámara principal, colocada en la parte trasera, es de 20 megapíxeles, con autoenfoque y detección de rostros. Viene acompañada de un flash y permite tomar fotos con una resolución de 5.344 por 4.008 píxeles y grabar vídeos Full HD (1080p). Incluye funciones como el enfoque a través de la pantalla táctil y las fotos con alto rango dinámico (HDR). En cuanto a la cámara del frontal, es de 7 megapíxeles y también puede grabar vídeo Full HD.
El sistema operativo del Lenovo Vibe X3 es Android 5.1.1, alias Lollipop, con una interfaz de usuarioLenovo Vibe UI. Admite una sola tarjeta SIM (módulo identificador de suscriptor). Otra característica destacable sería el lector de huella dactilar, situado en la parte trasera.
De todos modos, el último modelo de la misma serie que está actualmente a la venta es el Lenovo Vibe X2 Pro, que presentaba en enero de este año 2015, pero que empezaba a comercializarse el pasado mes de abril. A diferencia del Vibe X2, solamente se vende en una versión con doble SIM. Es un poco más pesado (140 gramos), sobre todo porque su pantalla es un poco más grande 5,3 pulgadas, aunque también una LCD fabricada con tecnología IPS que da una resolución Full HD (1.080 por 1.920 píxeles).
No hay comentarios:
Publicar un comentario