Esta nueva metodología desarrollada para la fabricación de cámaras no implica en lo absoluto que se pierda calidad de imagen, ya que en las pruebas este tipo de lentes son capaces de enfocar en un solo punto como funciona el sistema de producción de imagen. Para conseguir esto, los científicos se han basado en el principio de la difracción, en el que la luz es desviada al contacto con una serie de microestructuras colocadas en la curvatura de la lente.
Para capturar una imagen fotográfica desde una cámara, los diferentes colores de la luz deben primero pasar a través de las lentes de esta, mientras los mismos convergen en un punto en el sensor de la cámara, dicho comportamiento también se da en la retina de nuestros ojos. La mayoría de las cámaras suelen utilizar una serie de lentes curvadas superpuestas con el fin de que todos los colores de la luz se concentren en un solo punto. Gracias a la difracción, los investigadores han logrado desarrollar esta lente ultra plana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario