La técnica del clickjacking permite a los hackers robar un montón de información sensible en formato texto, tomando las riendas del sistema operativo y de ciertas aplicaciones. Esto, en definitiva, pone en riesgo la información personal de los usuarios, tanto personal como del trabajo: la que esté, en definitiva, contenida en la memoria del equipo. Aquí se habla de SMS, correos electrónicos, información correspondiente a las aplicaciones de mensajería, de software CRM para los negocios y otras herramientas destinadas a un uso profesional.
Cuando el cibercriminal ha podido acceder a las entrañas del sistema, tiene la potestad de cambiar los permisos del administrador y añadir, por ejemplo, un nuevo administrador para el dispositivo. Luego le bastaría con desactivar los códigos de acceso o borrar información de manera remota.
Si tengo un dispositivo con Android, ¿puedo estar afectado por esta vulnerabilidad? Es muy probable que sí. Hoy se ha sabido que el 65 % de los terminales que funcionan con el sistema operativo de Google en sus versiones 2.4 y 4.4 son vulnerables a esta amenaza. Esto significa que 500 millones de personas que usan estas ediciones podrían verse afectados por el problema. Para disminuir el riesgo puede seguir los siguientes pasos :
- Actualice su dispositivo lo antes posible a las nuevas versiones de Android.
- Tenga cuidado al pulsar sobre determinadas ventanas emergentes mientras navega.
- Descargue aplicaciones de la tienda oficial y nunca de páginas de terceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario