Y no se tratará de un sensor bajo la pantalla como los que ya hemos visto en terminales como el Vivo X20 Plus, sino uno con tecnología mejorada. ¿Será uno de los motivos por los que está tardando tanto en llegar esta nueva tecnología a los terminales de la empresa coreana? Siempre han declarado públicamente que antes de incorporar nuevas tecnologías y funciones a sus terminales los desarrolladores debían estar perfectamente seguros de que aquello funcionaría a la perfección. Y este caso no ha sido una excepción, pues el sensor de huellas bajo la pantalla lleva rumoreándose en la casa asiática hace ya un tiempo.
Para el próximo Samsung Galaxy S10, los ingenieros de la marca quieren utilizar la tercera generación de un nuevo sensor de pantalla ultrasónico, fabricado por Qualcomm, creadores del todo poderoso Snapdragon, uno de los sensores más utilizados por las marcas para sus teléfonos Android. Este nuevo sensor de huellas con tecnología ultrasónica portan tecnología óptica.
La segunda generación de los sensores ultrasónicos fabricados por Qualcomm trabajan con máxima precisión a través del cristal de una pantalla de hasta 800 micras de espesor, mientras que la primera versión solo podía con 300 micras. Según diferentes analistas, Samsung habría tenido que elegir entre tres tecnologías diferentes de sensores bajo la pantalla, decantándose al final por la ofrecida por Qualcomm, debido a su especial compatibilidad con pantallas OLED, además de distinguir gestos de navegación en pantalla, detectar el flujo sanguíneo y los latidos del corazón del usuario para así obtener lo último en tecnología biométrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario