Con respecto a los padres, el 86% afirma saber cuál es el tiempo de uso del celular adecuado para sus hijos, y el 57% de ellos establece restricciones para tratar de acercarse a esa duración. Dentro de aquellos que ponen límites, son más propensos a hacerlo quienes tienen hijos entre 13 y 14 años (71 %).
¿Dónde establecer el límite? ¿Cuál es la mejor manera de regular el uso de teléfonos celulares en la familia? Aquí, algunos consejos:
1 - Dado que los chicos están permanentemente online cuando tienen un celular, vale la pena este experimento: medir el tiempo que necesitan para estudiar. Una vez con el celular y otra sin el celular. Sin el dispositivo la cosa seguramente irá más rápido. Los padres tienen así un buen argumento a mano: el teléfono puede devorar gran parte del tiempo libre.
2 - Meditar junto a los niños sobre qué notificaciones desactivar en los dispositivos. También ayuda que estas no se vean en la pantalla de inicio. Cada "ping" llama la atención y genera expectación. Esto hace que el cerebro se acostumbre y luego busque estímulos.
3 - Prohibir el uso del celular resulta tentador, pero debe ser la última solución. Sacarles el teléfono simplemente transmite a los niños: "Yo tengo el poder y tú no tienes ninguno". Esto no alienta a un intercambio constructivo, mejor es convenir horarios en los que la familia debería dejar a un lado los teléfonos, por ejemplo a la hora de comer, al irse a la cama o en un día del fin de semana establecido de antemano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario